top of page

BAR
Aquí tenéis algunos vinos y cócteles de nuestra carta.
Todos están a disposición de nuestros clientes.

MENCIA: La antigua Roma dio cuna a las cepas de Mencía ofreciendo la calidad pero, una epidemia de filoxera obligó a trasladar el viñedo al norte de España. Esto provocó que apareciese el boom del “clon de la Cabernet Franc”.
Realmente, no se conoce la verdadera historia pero se afirma que esta cepa es una de las más antiguas, los antiguos monasterios medievales poseían esta variedad.
La uva Mencía podrás encontrarla en Galicia y el norte de Portugal, pues además de su historia se adapta perfectamente al clima de montaña.
El Bierzo es el majestuoso lugar de la Mencía, transcurre a su paso el Camino de Santiago y los peregrinos los llama “Suiza española”. Desde hace pocos años, esta variedad ha estado menospreciada pero poco a poco ha conquistado a los enólogos. Alabada por importantes sumillers ha conseguido vinos excepcionales que marcan la personalidad en el interior de una botella.
GODELLO: Los viñedos más antiguos que existen de esta variedad fueron plantados en la región gallega de Valdeorras en 1885 por el vitucultor José Ramón Gayoso. Cuando Ramón Gayoso plantaba sus viñedos con la variedad, autóctona de Galicia, el resto de viticultores optaba por plantaba sus viñedos con la variedad, autóctona e Galicia,
el resto de viticultores optaba por plantar variedades extranjeras tras la plaga de filoxera. En la actualidad, el godello es la uva más importante de la Denominación de Origen (DO) Valdeorras.
La región del godello está presente en Galicia y, en menor medida, en Galicia y León. En periodo de declive. El total de las plantaciones españolas de godello era de 880 en 2004 y de 1153 en 2008.
RIOJA: La historia del vino de Rioja recoge una larga y variada tradición de veneficación en una región española del valle del Ebro, comprendida entre los Montes Obarenes y la Sierra de Cantabria al norte, y las estribaciones de la sierra de la demanda al sur, en territorio pertenece principalmente a LA Rioja y en menor medida a Alava, en la comarca conocida como Rioja Alavesa; Navarra, en una pequeña zona del sur de la comunidad; y el enclave de El Ternero pertenece a Miranda de Ebro (Burgos).
RIBERA DEL DUERO: Es una denominación de origen a la que acogen viñedos localizados en Castilla y Leon (España), dentro una franja de la cuenca del río Duero, de unos 115 Kilosmetros de longitud y 35 de anchura. Los vinos de la D.O Ribera del Duero son fundamentalmente tintos, aunque también existen rosados. La variedad de uva más caracteristica es la denominada genéricamente Tinta de país. Conocida en el mundo del vino como Tempranillo, la cual constituye más del 90% de la producción.
ALBARIÑO: El Albariño es una variedad de uva originaria de Galicia, España, que se emplea para la producción de vino blanco en esa región y, en menor medida, en las regiones españolas de Cantabria, Castilla y leon y cataluña.
RIBEIRO: La denominación de origen Ribero, que significa "ribera del río" en gallego, es una de las cinco denominaciones de orige de vinos existentes en Galicia.La zona de producción está situada en la parte meridional de galicia, en el borde noroccidental de la Barbantiño.
bottom of page